Mujeres con maltrato intrafamiliar y leyes que las protegen
Resumen
En la historia de la humanidad han surgido acontecimientos importantes para conocer con exactitud el significado y desarrollo de la mujer en la sociedad, Wollstonecraft (1972), en su obra Vindicación de los derechos de la mujer, nos invita a “adquirir fortaleza, tanto en su mente como en su cuerpo, y convencerlas de que las frases suaves, la susceptibilidad del corazón, la delicadeza de sentimiento y el refinamiento del gusto son casi sinónimos con epítetos de debilidad” p. (91).
Referencias bibliográficas
Atehortúa, A. (2012, 14 de marzo). Mariana Pajón: la leyenda en bicicleta. Revista Bacánika. https://www.bacanika.com/seccion-historias/nada-me-obsesiona.html
Constitución Política de Colombia [Const.]. Artículo 42 [Título II]. Bogotá, Colombia. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-42
Decreto 2734 de 2012. (2012, 27 de diciembre). Presidente de la República de Colombia. https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Decreto_2734_2012.pdf
García, J. (s.f.). Los mundos de Jaimito [Blog]. https://losmundosdejaimito.blogspot.com/
Gómez, A. y Santa, K. (2017). El devenir histórico-cultural de la mujer en Colombia en la novela Los días ajenos [tesis de pregrado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/5556
González, A. y Pineda, C. (2018, 5 de mayo). El voto femenino, un derecho que costó mucho conseguir. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/asi-fue-la-lucha-por-conseguir-que-las-mujeres-pudieran-votar-en-colombia-213822
Historia de Colombia. [@colombia_hist]. (2017, 10 de noviembre). La ruana brinda el abrigo y es la protectora de todas nuestras familias. https://twitter.com/colombia_hist/status/929135836959875073?lang=fr
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (s.f.). Boletines estadísticos mensuales. https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/boletines-estadisticos-mensuales
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. https://www.medicinalegal.gov.co/sistema-medicina-legal
Ley 1257 de 2008. (2008, 4 de diciembre). Congreso de Colombia. Diario oficial No. 47.193. https://www.oas.org/dil/esp/ley_1257_de_2008_colombia.pdf
Ley 1542 de 2012. (2012, 5 de julio). Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=48239
Ley 1959 de 2019. (2019, 20 de junio). Congreso de la República. Diario oficial No. 50-990. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30036594
Ley 248 de 1995. (1995, 29 de diciembre). Congreso de Colombia. https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_248_1995.pdf
Ley 294 de 1996. (1996, 16 de julio). Congreso de Colombia. Diario oficial No. 42.836. https://oig.cepal.org/sites/default/files/1996_col_ley294.pdf
Ley 575 de 2000. (2000, 9 de febrero). Congreso de Colombia. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1662775#:~:text=Toda%20persona%20que%20dentro%20de,del%20lugar%20donde%20ocurrieren%20los
Ley 82 de 1993. (1993, 3 de noviembre). Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4640
Linares, J. (2009). Entre el amor y el poder: el maltrato psicológico. En R. Giraldo y M. González (Eds.), Violencia Familiar (pp. 16-31). Universidad del Rosario.
Nash, M. (1985). Invisibilidad y presencia de la mujer en la historia. Historia, 10, 101-120.
Quintero, V. (2020, 15 de abril). Erwin Arias pide más atención a casos de violencia intrafamiliar en el país. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2020/04/15/manizales/1586949872_168239.html
Revista Emancipa. (s.f.). Mary Wollstonecraft. Mujeres destacadas. https://revistaemancipa.org/2017/09/16/mary-wollstonecraft/
Wollstonecraft, M. (1992). Una vindicación de los derechos de la mujer. Freeditorial.
Zambrano, C. (2017, 16 de agosto). Violencia doméstica: para víctimas Permesso di Soggiorno. Expreso Latino. https://expresolatino.net/cultural/historia/violencia-domestica-las-victimas-extranjeras-pueden-solicitar-el-permesso-di-soggiorno/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.