El desconocimiento como factor de riesgo: cómo influir en un ámbito educativo
Resumen
Al encontrarme en el ámbito de promoción y prevención, realizando la práctica preprofesional, decidí que el caso al cual debía darle un enfoque prioritario, debía ser uno que se relacione con el área. Al evidenciar las patologías del señor Juan Bautista Coral Córdoba, paciente de 77 años, quien ingresó al Servicio de urgencias del Hospital Universitario Departamental de Nariño, por dolor abdominal, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus, no insulinodependiente, hiperplasia prostática benigna y factor de riesgo de obesidad, supe que era el paciente indicado, ya que relacioné sus patologías con sus factores de riesgo, al momento de brindar la educación que diariamente debía ofrecer a los pacientes crónicos que hubiesen ingresado al Hospital; solicité, entonces, su consentimiento, al cual respondió de forma afirmativa, para poder utilizar su información con fines académicos.
Referencias bibliográficas
Lobos, J.M. y Brotons, C. (2011). Factores de riesgo cardiovascular y atención primaria: evaluación e intervención. Atención Primaria, 43(12), 668-677. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2011.10.002
Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Gestión integral del riesgo en salud. Perspectiva desde el Aseguramiento en el contexto de la Política de Atención integral en Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/girs-prespectiva-desde-aseguramiento.pdf
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2002). Informe sobre la salud en el mundo. https://www.who.int/whr/2002/en/Chapter2S.pdf.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Enfermedades crónicas. https://www.who.int/topics/chronic_diseases/es/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.