Nola Pender y la Estrategia: Plan de atención contra la depresión y ansiedad
Resumen
El proyecto se denomina ‘Estrategia PANDA (Plan de atención contra la depresión y ansiedad)’, el cual plantea un estudio acerca de la incidencia y prevalencia de los trastornos mentales; más específicamente, ansiedad y depresión en los estudiantes universitarios de la Universidad Mariana de primero a quinto semestre y décimo semestre, para, con base en esto, poder realizar un documento que esté al alcance de todas las personas, que especifique los principales factores que influyen en el padecimiento de estos trastornos y la forma más efectiva de enfrentarlos y superarlos eventualmente. Para ello es necesario considerar ciertas bases teóricas que sirvan de guía para encaminar el propósito del proyecto; por ello, el modelo de promoción de salud de Nola Pender (Aristizábal-Hoyos, Blanco-Borjas, Sánchez-Ramos y Ostiguín-Meléndez, 2011) es el escogido, dado que sus conceptos representan firmemente la idea del proyecto. La autora presenta una visión basada en la educación que las personas deben tener para llevar una vida saludable.
Referencias bibliográficas
Aristizábal-Hoyos, G.P., Blanco-Borjas, D.M., Sánchez-Ramos, A. y Ostiguín-Meléndez, R.M. (2011). El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión. Enfermería Universitaria, 8(4), 16-23. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2011.4.248
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.