Adaptación de una metodología para calcular la huella hídrica para el sector educativo-sede Alvernia
Resumen
El crecimiento exponencial de la población y la falta de conciencia ambiental que existe en la comunidad ha traído como consecuencia el mal uso del recurso hídrico, el cual es de vital importancia para el ser humano y el resto de seres vivos en el planeta tierra. Uno de los indicadores más importantes para la medición del impacto en el uso del recurso hídrico es la huella hídrica (HH), la cual mide el volumen total de agua usada directa o indirectamente por una persona, producto, proceso o población. Por ende, la investigación se realiza con el fin de cuantificar el nivel de sostenibilidad de la sede Alvernia de la Universidad Mariana, estudiando su definición y aplicando una metodología de evaluación.
Referencias bibliográficas
Cetaqua. (15 de marzo de 2018). La importancia de analizar la huella hídrica de las actividades del ciclo del agua. Retema revista técnica de medio ambiente. Recuperado de https://www.retema.es/noticia/la-importancia-de-analizar-la-huella-hidrica-de-las-actividades-del-ciclo-del-agua-RKnUD
Zárate, E., Fernández, A. y Kuiper, D. (2017). Guía metodológica para la evaluación de la huella hídrica en una cuenca hidrográfica. San José: Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.