Modelación de la erosión general en cauces naturales mediante software HEC RAS
Resumen
La erosión fluvial puede darse tanto en las bancas como en el fondo, dependiendo los grados de libertad del cauce (Maza Álvarez y García Flores, 1996). La erosión natural del fondo en cauces naturales producida por un incremento del caudal líquido, sea por crecidas naturales o inducidas, es llamada erosión general, y la estimación de su profundidad es un tema de gran importancia en ingeniería fluvial, especialmente útil para la toma de decisiones en el diseño de obras de cruce a través del cauce, tales como puentes, tuberías, túneles subfluviales, etc. Farias (como se citó en Barbosa, 2013, p. 1)
Referencias bibliográficas
Acosta, D. (2016). Evaluación del impacto ambiental sobre morfología del cauce del río Porce, por retención de sedimentos en los embalses Porce II y Porce III, en el tramo comprendido entre el sitio de presa y el río Nechí (tesis de pregrado). Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1404&context=ing_ambiental_sanitaria
Barbosa, S. (2013). Metodología para calcular la profundidad de socavación general en ríos de montaña (lecho de gravas) (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/19485255.pdf
García-Chevesich, P. (2010). Factores que afectan la erosión y la sedimentación. En J. Brea y F. Balochi (Eds.), Procesos de erosión-sedimentación en cauces y cuencas (Vol. I) (pp. 9-21). Unesco.
González, M. y García, J. (1995). Restauración de ríos y riveras. Universidad Politécnica de Madrid.
Toapaxi, J., Galiano, L., Castro, M., Hidalgo, X. y Valencia, N. (2015). Análisis de la sacavación en cauces naturales. Revista politécnica, 35(3), 1-11.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.