Afectación ambiental por atentados terroristas en Nariño
Resumen
Colombia se ha visto afectada por diferentes atentados terroristas, en especial Nariño, que ha sido víctima por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), durante el transcurso del año 2019 ha causado alrededor de 14 atentados al oleoducto. En una noticia emitida en el diario El Tiempo, se informó que la mayoría de tales atentados han sido registrados en Mallama, Barbacoas y Ricaurte, causando un impacto negativo en los diferentes ecosistemas y lugares aledaños al lugar del atentado. La pérdida de flora y fauna causada por el derrame de hidrocarburos por el daño de las tuberías del oleoducto sobre la riqueza biológica de Nariño, hace pensar que es un verdadero ataque al desarrollo de la humanidad. Para ello, los entes gubernamentales, como el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), han implementado estrategias para mitigar el impacto por hidrocarburos con fitorremediación.
Referencias bibliográficas
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. (1999). Resumen de salud pública hidrocarburos totales de petróleo. Recuperado de https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs123.pdf
Burbano-Orjuela, H. (2016). El suelo y su relación con los servicios ecosistémicos y la seguridad alimentaria. Revista de Ciencias Agrícolas, 33(2), 117-124. https://doi.org/10.22267/rcia.163302.58
Cumbre Pueblos. (19 de octubre de 2018). Contaminación del suelo: Qué es, causas, consecuencias y soluciones [Página Internet]. Recuperado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:lbVNIQHupfYJ:https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/contaminacion/suelo/+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co
Rosero, A. (22 de agosto de 2019). Ataque a Oleoducto Transandino causa emergencia ambiental en Nariño. Recuperado de https://www.rcnradio.com/colombia/sur/ataque-oleoducto-transandino-causa-emergencia-ambiental-en-narino
Voladuras: una cruda arma de guerra. (s.f.). Semana Sostenible. Recuperado de http://especiales.sostenibilidad.semana.com/voladuras-de-oleoductos-en-colombia/index.html
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.