GISMAR participó activamente en el Segundo Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
Palabras clave:
Medición de velocidad del agua, micromolinete, sensor magnético, Educación matemática, Ingeniería de Sistemas, ciencias de la computación, competencias, pertinencia, diseño curricular, Metodología para la Construcción de Software, ScrumResumen
Este escenario de encuentro para investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de los países andinos, tuvo como finalidad principal el compartir y socializar experiencias e investigaciones en las ciencias de la computación, informática y educación. El lugar de encuentro fueron las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en la ciudad de Santiago de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas (Ecuador). Evento realizado en colaboración por la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) de la ESPOL y el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana, con el apoyo de la Red de Universidades Andinas (CACIED), durante los días 4, 5 y 6 de Noviembre de 2015.
Biografía del autor/a
Róbinson Andrés Jiménez Toledo, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Giovanni Albeiro Hernández Pantoja, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Álvaro Alexander Martínez Navarro, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Iván Mauricio Argote Puetaman, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.