La importancia del estudio de la calidad del aire
Palabras clave:
Ruido, Fuentes fijas, Fuentes dispersas, Fuentes móvilesResumen
La práctica profesional es el conjunto de actividades específicas propias de cada carrera y demandadas por la sociedad, es decir, cuando un estudiante tiene un lugar en el cual puede desarrollar sus actitudes, habilidades y conocimientos aprendidos durante la carrera, y se dispone a realizar actividades propias de la profesión; esto garantiza un crecimiento en lo personal y profesional, donde puede mostrar todo lo que sabe y por supuesto aprender un poco más sobre lo que podrá desarrollar en el futuro.Según Parent, Esquivel y Heras (2004) en su escrito: La práctica profesional una función indispensable, los estudiantes universita-rios sufren al enfrentarse a un trabajo profesional por dos razones principales. La primera es el encuentro con un mundo desconoci-do que tiene sus propios valores, su propio lenguaje sus propios usos y costumbre. La segunda es el paso de la formación univer-sitaria que es básicamente teórica a la aplicación en el ambiente de trabajo.
Biografía del autor/a
Juan Camilo Caicedo Benavides
Estudiante Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
María Patricia Obando Enríquez, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Parent, J., Esquivel N. y Heras, L. (2004). La práctica profesional una función indispensable. México: Universidad Autónoma del Estado de México.
Corporacion Autonoma de Nariño (Corponariño). (2015). Depen-dencia Aire.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (1995). Resolución 910.
_____. (2006). Resolución 627. Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19982
_____. (2008). Resolución 909. Por la cual se establecen las nor-mas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/nor-mas/Norma1.jsp?i=31425
_____. (2010). Resolución 610. Por la cual se modifica la Resolu-ción 601 del 4 de abril de 2006. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/bf-Resoluci%C3%B3n%20610%20de%202010%20-%20Cali-dad%20del%20Aire.pdf
_____. (s.f.). Protocolo para el control y vigilancia de la contami-nación atmosférica generada por fuentes fijas.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.