Ordenamiento territorial. Una visión hacia el futuro
Palabras clave:
Análisis de indicadores, Análisis de plan de ejecución, Radicación del plan, Auto admisorioResumen
El ordenamiento territorial es un instrumento de planificación muy importante e indispensable para el desarrollo de un municipio (Ministerio de vivienda y desarrollo territorial, 2006) puesto que le permite organizar su territorio en aras de que éste se encamine hacia la sostenibilidad y mejor aprovechamiento de sus potencialidades y recursos naturales, en consideración de elementos como la gestión del riesgo, vivienda, equipamientos, procesos productivos, espacio público, servicios públicos, entre otros. Los planes municipales de ordenamiento territorial son instrumentos técnicos de planificación, estos son responsabilidad de las administraciones municipales, pueden ser Plan de Ordenamiento Territorial (POT), Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), o Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), lo cual dependerá de la población del municipio.
Biografía del autor/a
Alejandra Yela Samboni
Estudiante Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
María Patricia Obando Enríquez, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 388. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogo-ta.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339
_____. (2012). Ley 1523. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141
Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial. (2006). Guia me-todológica 2, elemento poblacionales para el ordenamiento territorial. Bogotá.
Presidente de la República de Colombia. (1998). Decreto 879. por el cual se reglamentan las disposiciones referentes al orde-namiento del territorio municipal y distrital y a los planes de ordenamiento territorial. Recuperado de http://www.alcaldia-bogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1369
_____. (2004). Decreto 4002. Por el cual se reglamentan los artícu-los 15 y 28 de la Ley 388 de 1997. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15288
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.