Manejo de residuos sólidos en la Planta de Sacrificio Frigovito S.A.
Palavras-chave:
Manejo de residuos sólidos, Transporte interno, Capacitaciones, Impactos ambientalesResumo
La creación y verificación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la Planta de Sacrificio de Frigovito S.A., tiene como fin la formulación de un sistema estructurado de manejo de residuos sólidos, donde se den a conocer las labores de segregación en la fuente, recolección, transporte interno y almacenamiento. Inicialmente, se realizó un diagnóstico donde se evaluó la situación actual de la planta. Posteriormente, se efectuó la caracterización de los residuos generados para determinar su manejo, prontamente se elaboró los resultados del diagnóstico, para poder crear programas que permitan un buen manejo y generación de residuos. Los programas para el manejo de los residuos son: educación ambiental, segregación en la fuente, almacenamiento de los residuos, recolección de residuos y programa de disposición final; cumpliendo el estudio se plantearon capacitaciones con respecto al manejo de residuos y al uso eficiente y ahorro del agua, logrando que los trabajadores tomen conciencia de los impactos negativos que se generan al no aprovechar adecuadamente los recursos.
Biografia do Autor
Daniela Rosero Rosero
Estudiante Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
María Patricia Obando Enríquez, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referências
Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño). (s.f.). Recuperado de http://corponarino.gov.co/modules/calida-dambiental/index.php?tipo=PUEAA
El Presidente de la República de Colombia. (2014). Decreto 351. Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades. Re-cuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/nor-mas/Norma1.jsp?i=56755
Encina, G. (2006). Capacitación del Personal. Recuperado de http://nature.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7libro/05s.htm
Manual para el manejo integral de residuos generados en salud y otras actividades.
Peinare, R. (2013). La importancia de la capacitación y moti-vación dentro de la empresa. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/la-importancia-de-la-capacitacion-y-moti-vacion-dentro-de-la-empresa/
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.