Práctica profesional: Asociación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Derivados del Petróleo de Nariño
Palavras-chave:
Normatividad ambiental, Seguridad industrial, Plan de contingencia, Plan de emergenciaResumo
La empresa: Asociación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Derivados del Petróleo de Nariño (ADICONAR), facilitó la elaboración de la práctica profesional para estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana. Para llevar a cabo las actividades previstas, fue necesario informarse sobre la normatividad ambiental con la que deben cumplir las Estaciones de Servicio (EDS) y todo lo relacionado con este tema, entre ellos documentos como: Manual de buenas prácticas de manejo para el biodiésel y mezclas diésel-biodiésel, Guía técnica ambiental y de seguridad para la operación de las EDS, la competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio en la materia de combustibles (Decreto 4130 de 2011). Las actividades realizadas fueron la elaboración de una base de datos, fruto de una encuesta realizada en las EDS, adicionalmente, de esta actividad se realizó un informe; asimismo, se brindó una capacitación, la cual estuvo dirigida a los operarios en temas de: Seguridad industrial, buenas prácticas ambientales, residuos peligrosos (RESPEL), plan de contingencia y plan de emergencia. Por otra parte, se creó una base de datos (datos personales y contactos de las EDS: celulares, fijos y correos); cabe resaltar que se logró el desarrollo de diferentes conocimientos, habilidades y destrezas, así como también, enriquecimiento personal y laboral.
Biografia do Autor
Jessica Stephania Meneses Ñañez
Estudiante Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
María Patricia Obando Enríquez, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referências
Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Alcaldía de Medellín, Secretaría de Salud, CORANTIOQUIA, CORNARE y COR-POURABA. (2013). Términos de referencia para la elabora-ción del Plan de contingencia para el manejo y transporte de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas. Recupe-rado de http://www.cornare.gov.co/Tramites-Ambientales/Planes/Plan-de-contingencia/derrames/Lineamientos_PDC_Vf.pdf
Congreso de Colombia. (2012). Ley No. 1562. Por la cual se mo-difica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras dis-posiciones en materia de salud Ocupacional. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Docu-ments/ley156211072012.pdf
Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad. (s.f.). la seguridad industrial. Recuperado de https://www.euska-di.eus/r44-in0009/es/contenidos/informacion/presenta-cion_seguridad_industr/es_presenta/presentacion_seguri-dad_industrial.html
Presidente de la República de Coombia. (2005). Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la preven-ción y el manejo de los residuos o desechos peligrosos ge-nerados en el marco de la gestión integral. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718
Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Distribución de hidrocarburos. Recuperado de http://www.sic.gov.co/dru-pal/distribucion-de-hidrocarburos
Univesidad Pontificia Bolivariana. (s.f.). Plan de Emergencias. Recuperado de http://www.upb.edu.co/portal/page?_pa-geid=1254,32953085&_dad=portal&_schema=PORTAL
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.