Identificación de negocios derivados del Carnaval de Negros y Blancos para incentivar el Turismo
Palabras clave:
Carnaval de Negros y Blancos, recursos públicos, cultura nariñenseResumen
El Carnaval de Negros y Blancos es un evento que ha sido declarado por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad; cada año atrae a turistas de diferentes partes del mundo durante los primeros días de enero. Sin embargo, este evento tan importante para los nariñenses y al que se destina considerables recursos públicos, no ha sido aprovechado en toda su magnitud y a lo largo del año se deja en el olvido; esta afirmación se hace en el sentido de que alrededor de él, no se ha generado posibilidades de negocios que le permita a los artesanos involucrados en su realización, vivir de la prestación de servicios y/o productos que representen la cultura nariñense, visibilizada en el carnaval, generando así, un espacio en el cual los visitantes que llegan a la ciudad por salud o trabajo puedan conocer más sobre el carnaval, sin necesidad de que estén presentes en los días de realización del mismo.
Biografía del autor/a
Elsa Rosario Díaz, Universidad Mariana
Docente Programa de Administración de Negocios Internacionales Universidad Mariana
Víctor Hugo López, Universidad Mariana
Docente Programa de Administración de Negocios Internacionales Universidad Mariana
Daniela Andrea Rosales
Joven Investigadora Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Alcaldía de Pasto. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2015. Pasto Transformación Productiva.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.