Calidad de vida laboral en la Cámara de Comercio de Pasto
Palavras-chave:
La Responsabilidad social, La Productividad, La Calidad, La LealtadResumo
El proyecto que se presenta a continuación fue fruto de un trabajo que tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Pasto, cuyo propósito fue aportar en los procesos que en ella se ejecuta, desde el área de Talento Humano, apoyando en actividades como el programa de pausas activas, bienestar social, capacitaciones y responsabilidad social empresarial, mediante un acompañamiento con el personal de la empresa, logrando rescatar la importancia de los hábitos de vida saludable, el bienestar de los colaboradores, el crecimiento personal y profesional, y teniendo en cuenta que las labores que se hace fueron una parte fundamental en el desarrollo de los colaboradores.
Biografia do Autor
Diana Carolina Rosales Basante
Estudiante Programa de Psicología Universidad Mariana
Referências
Barañano, M. (2009). Contexto, concepto y dilemas de la res-ponsabilidad social de las empresas transnacionales euro-peas: una aproximación sociológica. Cuadernos de Relacio-nes Laborales 27(1), 19-52.
Böhrt, M. (2000). Capacitación y desarrollo de los recursos hu-manos: reflexiones integradoras. Revista Ciencia y Cultura 8.
Cámara de Comercio de Pasto. (s.f.). Recuperado de www.ccpas-to.org.co
Castro, E., Múnera, J., Sanmartín, M., Valencia Z. N., Valencia G. N. y González, E. (2011). Efectos de un programa de pausas activas sobre la percepción de desórdenes mús-culo-esqueléticos en trabajadores de la Universidad de Antioquia. Revista de Educación Física y Deporte 30(1), 389-399.
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.10047
Chiavenato, I. (2004).Introducción a la Teoría General de la Administración (7ª. ed.).México: Editorial McGraw Hill.
Dahlsrud, A. (2008). Corporate Social Responsibility and En-vironmental Management. Recuperado de http://onlineli-brary.wiley.com/doi/10.1002/csr.132/abstract
Fernández, M., San Martín, R. y De Miguel, J. (2008). Dimen-siones básicas en el diseño del trabajo: nuevos aportes a la flexibilidad funcional. Psicothema 20(4), 773-779.
Gaete, R. (s.f.). Responsabilidad social universitaria: una nue-va mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas. Un estudio de caso (Tesis doctoral). Recuperada de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/923/1/TESIS148-120417.pdf
Lau, R. (2000). La calidad de la vida laboral y el rendimien-to - Un especial de investigación de dos elementos clave en el modelo de cadena de lucro de servicios. Revista In-ternacional de Gestión de la Industria de Servicio 11(5), 422-437.
Ministerio de la Protección Social. (2009). Plan Nacional de Salud Ocupacional 2008-2012. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicacio-nes/Plan%20nacional%20de%20salud%20ocupacional.pdf
Oldhan, G. & Hackman, R. (1981). Relationships between or-ganizational structure and employee reactions: compar-ing alternative frameworks. Administrative Science Quar-terly 26(1), 66-83.
https://doi.org/10.2307/2392600
Peña, D. y Serra, A. (2012). Responsabili-dad social empresarial en el sector turístico.Estudio de caso en empresa de alojamiento de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Estudios y perspectivas en tu-rismo 21(6), 1456-1480.
Puentes, R., Antequera, J. y Velasco, M. (2008). La responsa-bilidad social corporativa y su importancia en el espacio europeo de educación superior. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2740076
Rocco, M. (2009). Satisfacción laboral y salario emocional: una aproximación teórica (Trabajo de Grado). Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/cs-roc-co_m/pdfAmont/cs-rocco_m.pdf
Torres, E. (2006). The corporate responsibility.Alcalá de He-nares: Universidad de Alcalá.
Ulrich, D. (1997). Human Resource Champions. United States of America: Harvard Business School Press.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.