Universidad Mariana participó en la semana mundial de la concientización sobre el consumo de sal a nivel comunitario
Resumen
Las estudiantes de V semestre de Enfermería, en acompañamiento a las docentes integrantes del grupo de Crónicas de la Universidad Mariana, se unieron a la invitación de la Secretaría de Salud Municipal (Observatorio de Crónicas), para hacer sensibilización en la parte comunitaria mediante sus Prácticas Domiciliarias, las cuales realizan los estudiantes en convenio con Emssanar, así como también en la comunidad educativa de la Institución Educativa Municipal La Rosa, habitantes del Conjunto Residencial Sumatambo primera etapa, la Iglesia Chambu II, donde el capellán de la iglesia les permitió, muy amablemente, dirigirse a los feligreses asistentes para sensibilizar sobre este aspecto tan importante para la salud de las personas, a saber: el consumo nocivo de sal en las comidas.
Referencias bibliográficas
Kienyke. (16 de marzo de 2019). Las ventajas de reducir el consumo de sal [página en Internet]. Recuperado de https://www.kienyke.com.pa/tendencias/salud-y-bienestar/danos-que-causa-la-sal
Muñoz, C. (23 de octubre de 2018). Efecto del exceso de sodio en nuestro cuerpo. GeoSalud. Recuperado de https://www.geosalud.com/nutricion/efecto-exceso-so-dio-cuerpo.html
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.