Control de material particulado generado por corte de aglomerado, implementando sistema de filtro de mangas
Resumen
La evidencia científica muestra cómo la contaminación atmosférica genera alteraciones negativas en la salud humana, así como también, daños al medio ambiente. A nivel mundial se registra un elevado grado de contaminación del aire provocado por material particulado, lo que ha ocasionado urgencias a nivel de enfermedades respiratorias y dermatológicas, entre otras. Es por ello que nace la necesidad de implementar sistemas efectivos de control, que ayuden a minimizar los impactos que se genera por el proceso de corte de aglomerados; por lo tanto, para simular el control del material particulado se hizo uso de un filtro de mangas con diferente tipo de tela, de las cuales se va a obtener un porcentaje distinto en cuanto a la eficiencia de retención.
Referencias bibliográficas
Echeverri, C. (2008). Diseño de filtros de talegas. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 7(12), 43-60.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2006). Resolución 601 de 2006 "por la cual se establece la Norma de Calidad del Aire o nivel de Inmisión para todo el territorio nacional en condiciones de referencia". Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/59-Resoluci%C3%B3n%20601%20de%202006%20-%20calidad%20del%20aire.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.