Semilleros de Investigación UNIMAR
enseñanza, aprendizaje y formación
Resumo
La investigación se ha ido gestando como una de las máximas apuestas de las instituciones de educación superior, orientada hacia desafíos como la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud y bienestar, la educación de calidad, la igualdad de género, el recurso hídrico, las energías accesibles y no contaminantes, el crecimiento económico, la innovación, la reducción de las desigualdades, las ciudades y comunidades sostenibles, la producción y consumo responsable, la acción por el planeta, la vida y los ecosistemas, la paz, la justicia, la equidad entre muchos más. En este sentido, la Universidad Mariana ha conformado una comunidad de aprendizaje, académica, responsable, creativa y de gran sentido humano, que ha hecho posible con la investigación la atención a esos desafíos de la cotidianidad actual, gestando experiencias formativas y posibilidades a todo nivel.
Referências
Nodo Nariño. (2019). Convocatoria XVI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación EDESI 2019. San Juan de Pasto, Colombia: Nodo Nariño.
Peñalonzo, J. O. (2002). Pedagogía crítica y educación superior. Revista educación, 26(2), 185-196. https://doi.org/10.15517/revedu.v26i2.2915
Universidad Mariana. (2007). Reglamento de investigaciones y publicaciones. San Juan de Pasto, Colombia: Universidad Mariana.
-------. (2019). Convocatoria XV Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación. San Juan de Pasto, Colombia: Universidad Mariana.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.