Estado del arte de modelos hidrológicos
Resumen
Para los autores Estrada y Pacheco (2002):
La modelación hidrológica es una herramienta de gran importancia para el estudio de avenidas que se ha extendido por todo el mundo, fundamentalmente en países desarrollados. En la actualidad, con el empleo de estos modelos, se realiza el análisis y la prevención de las inundaciones; además, es posible manejar hipótesis suficientemente realistas o previsibles que ofrezcan un cierto grado de confianza para la toma de decisiones, ya sea en la ordenación del territorio en torno a los ríos o para exigir criterios de diseño de obras e infraestructuras capaces de soportar y funcionar adecuadamente en situaciones de emergencia. Incluso, alertar a los servicios de protección civil y establecer protocolos de actuación ante posibles situaciones de peligro por intensas lluvias. (95).
Referencias bibliográficas
Bermúdez, J., Cabrera, J & Martos, S. (2015). Calibración y Explotación del Modelo Agregado en HBV de las Cuencas Hidrológicas de los Ríos Bérchules y Mecina en el Ámbito de Sierra Nevada (Granada). Recuperado de http://info.igme.es/SidPDF/166000/950/166950_0000001.pdf
Cabrera, J. (s.f.). Modelos Hidrológicos. Recuperado de http://www.imefen.uni.edu.pe/Temas_interes/modhidro_1.pdf
Estrada, V. y Pacheco, R. (2002). Modelación hidrológica con HEC-HMS en cuencas montañosas de la región oriental de Cuba. Ingeniería hidráulica y ambiental, 32(1), 94-105.
Gómez, Á. (2016). Herramientas de Modelación y Monitoreo para la Hidrología de Alta Montaña Colombiana - Cuenca de la Quebrada Calostros - PNN Chingaza (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
IDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2014). Modelación Hidrológica. Recuperado de http://www.ideam.gov.co/web/agua/modelacion-hidrologica
Uribe, N. (2010). Conceptos básicos y guía rápida para el usuario, versión SWAT 2005. Recuperado de https://swat.tamu.edu/media/46967/swat2005-tutorial-spanish.pdf
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.