Evaluación de un proceso de fotocatálisis del dióxido de titanio para la neutralización de óxidos de nitrógeno generados por la combustión de ACPM
Resumen
Para la minimización de los impactos causados por emisiones atmosféricas provenientes de la combustión del ACPM (NOx), se pretende diseñar e implementar un sistema fotocalítico, capaz de reducir o remover dichos contaminantes. El catalizador utilizado para esta investigación fue el dióxido de titanio (TiO2), con el propósito de fijar los óxidos de nitrógeno y disminuir la concentración de salida, después de una reacción de oxidación llevada a cabo por el contacto de la luz UV y el catalizador. En el siguiente artículo se realiza un diseño experimental para diagnosticar el comportamiento de la remoción de NOx.
Referencias bibliográficas
Gallego, A., Gonzáles, I., Sánchez, B., Fernández, P., Garcicuño, R., Bravo, J., ... Durand, J. (2012). Contaminación atmosférica. Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Huepe, J. (2014). Desarrollo y evaluación de una pintura fotocatalítica para disminuir nox presentes en el aire (tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Ouzzine, M. (2014). Materiales basados en nanopartículas de tio2 para la oxidación fotocatalítica de propeno en fase gas a baja concentración (tesis doctoral). Universidad de Alicante, España.
Technopark Kralupi. (2016). Comprobación de la actividad fotocatalítica del recubrimiento FNNANO FN2® según los métodos y estándares ISO. Recuperado de http://www.fotocatalisis.org/assets/pruebas-technopark-092016.pdf
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.