Acompañamiento humano: con amor y ciencia
Resumen
En el presente proyecto se planteó como objetivo establecer procesos de acompañamiento psicológico en las diferentes áreas de desempeño, a la población perteneciente a las Unidades C, E y H del Hospital Mental Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Con el fin de realizar un adecuado diagnóstico, se empleó la observación directa, encuestas, entrevista semi- estructurada y revisión de historias clínicas, esto permitió comprender la necesidad de implementar centros de escucha, para el acompañamiento emocional, entrenar en regulación emocional a las pacientes de larga estancia de la unidad E, identificar y apoyar procesos de acompañamiento en habilidades de lecto-escritura y cálculo, en niños y adolescentes de las unidades C y H de corta estancia y fortalecer la red de apoyo de la población perteneciente a las Unidades C, E y H del Hospital Mental Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro.
Referencias bibliográficas
Centro de Estudios Sociales y Publicaciones. (2006). Dificultades de Aprendizaje. Recuperado de http://www.cesip.org.pe/sites/default/files/27dificultades_de_aprendizaje.pdf
Instituto de Tecnologías Educativas. (2010). Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/media/blogs/europa/informes/Habilidades_y_competencias_siglo21_OCDE.pdf
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (2005). Acompañamiento psicológico y terapia psicológica. Recuperado de https://biblioteca.iidh-jurisprudencia.ac.cr/index.php/documentos-en-espanol/verdad-justicia-y-reparacion/1224-acompanamiento-psicologico-y-terapia-psicologica/file
Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Orientaciones para el desarrollo de las Zonas de Orientación (ZO) y Centros de Escucha (CE) en el marco del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas - PIC. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/orientaciones-centros-de-escucha.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Elementos necesarios para definir los Centros de Escucha Comunitarios -Presentación de la jornada de formación-. Colombia. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/2presentacion-elementos-centros-escucha.pdf
Muñoz, E. (2004). Factores determinantes en el abandono terapéutico en pacientes con trastornos mentales: el papel de la indefensión aprendida(tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, España.
Vargas, M., y Muñoz, A. (2013). La regulación emocional: precisiones y avances conceptuales desde la perspectiva conductual. Psicología USP, 24(2), 225-240. https://doi.org/10.1590/S0103-65642013000200003
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.