Forjando caminos de progreso: inserción a la vida laboral
Resumen
El presente estudio se enfocó en la implementación de un plan de formación y desarrollo para egresados y estudiantes de últimos semestres de la Universidad Cooperativa sede Pasto, el cual apoya el proceso de inserción a la vida laboral, a través de asesorías personalizadas dirigidas a la población mencionada. Lo anterior, se logró por medio de la creación e implementación de un Manual de Asesorías Personalizadas, enfocado en guiar, acompañar y dotar de conocimientos necesarios a los asesorados en el proceso de ingreso al mundo laboral, logrando que se identifiquen, apropien y asimilen los temas impartidos por parte de los estudiantes y egresados.
Referencias bibliográficas
Barreñada, M. y Barbón, A. (s.f.). Guía de orientación a la inserción laboral. Recuperado de https://www.asturias.es/RecursosWeb/trabajastur/Otra_Documentacion/Gu%C3%83%C2%ADa%20de%20Orientaci%C3%83%C2%B3n%20a%20la%20Inserci%C3%83%C2%B3n%20Laboral.pdf
García, J. y Gutiérrez, R. (1996). Inserción laboral y desigualdad en el mercado de trabajo: Cuestiones teóricas. Revista Española de Investigaciones sociológicas, 75, 269-293. https://doi.org/10.2307/40184036
Serrano, A. (1995). Inserción laboral como transición psicosocial (tesis). Universidad Complutense de Madrid, España.
Universidad Cooperativa de Colombia. (2018). Objetivos Alumini. Recuperado de https://www.ucc.edu.co/alumni/Paginas/objetivos.aspx
Universidad Cooperativa de Colombia. (2018). Red Alumni. Recuperado de https://www.ucc.edu.co/alumni/Paginas/inicio.aspx
Weller, J. (2007). La inserción laboral de los jóvenes: Características tensiones y desafíos. Revista de la Cepal, 92, 61- 83 https://doi.org/10.18356/80ea6229-es
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.