Metodología para determinar la huella hídrica en un centro médico
Resumen
La medición de la extracción de agua, se ha triplicado en los últimos 50 años, para satisfacer las necesidades de la población, la demanda de agua adquiere una gran importancia para el desarrollo de cualquier proceso o actividad; el deterioro de la calidad y la disminución de su disponibilidad, aumenta la demanda de este recurso (UNESCO, Programa Mundial de Evaluación del Agua, 2003).
Los centros médicos o las instituciones de salud, desempeñan un papel importante en la dinámica del agua, en entornos urbanos, por su tamaño y características de población, han sido considerados como los mejores consumidores de recursos hídricos. Uno de los métodos, que se tiene en cuenta para un mejor desempeño de la gestión del agua, es determinar la huella hídrica, que se define como un indicador del impacto en la producción de bienes y servicios en los recursos hídricos, a través de la cuantificación del agua utilizada en la producción cadena y la contaminación asociada a ella.
Biografía del autor/a
Luz Dary Narváez Tucanes
Estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Paola Andrea Paz Molina
Estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2012). Guía para la construcción de indicadores de gestión. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/docu-ments/418537/506911/1595.pdf/6c897f03-9b26-4e10-85a7-789c9e54f5a3
Organización de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente. (2016). Perspectivas del medio ambiente mundial. Recuperado de http://web.unep.org/es/rolac/perspectivas-del-me-dio-ambiente-mundial
Hoekstra, A., Chapagain, A., Aldaya, M., y Mekonnen, M. (2011). TheThe Water Footprint Assessment Manual. London: Earthscan.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO (2003). Agua para todos. Agua para la vida. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/ima-ges/0014/001494/149406s.pdf#page=29
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.