App U-Mobile: la aplicación móvil que facilita el acceso a los servicios institucionales
Resumen
La Universidad Mariana cuenta con diferentes medios de información, su página web se encuentra como principal fuente de comunicación, la cual ha logrado satisfacer las necesidades académicas por un largo período de tiempo, pero con el transcurso de los años, la población estudiantil va creciendo y de la misma forma, el uso de teléfonos inteligentes Smartphone. Según un artículo publicado en la revista Semana(2015), Colombia el país de los ‘Smartphones’, en Colombia hay más celulares que personas, al finalizar el año 2014, el total de teléfonos móviles fue de 53’583.664, mientras que el número de habitantes no supera los 48 millones.
Biografía del autor/a
Franklin Eduardo Jiménez Giraldo, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Robinson Andrés Jiménez Toledo, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Andrea Julie Muñoz Villota
Estudiante del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Juan Esteban Cabrera Vélez
Estudiante del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Collado, C. y Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.
Kinnear, T. y Taylor, J. (2007). Investigación de mercados. México: McGraw-Hill.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC). (2014). Mintic. Recuperado de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1629.html
Semana. (2015). Colombia, el país de los ‘Smartphones’. Semana.Recuperado de http://www.semana.com/tecnologia/articulo/colombia-el-pais-de-los-smartphones/432806-3
Tamayo y Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica. México, D.F.: Limusa, S.A
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.