Arquitectura empresarial como marco de trabajo para el desarrollo de software y la articulación de las dimensiones de Bienestar Universitario y las TI en la Universidad Mariana
Resumen
Este artículo de divulgación tiene como finalidad dar a conocer resultados parciales de la investigación propuesta por el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana, llamada: “Elementos de arquitectura empresarial como marco de trabajo para el desarrollo de software dentro de una de las áreas de Bienestar Universitario de la Universidad Mariana de Pasto”, en colaboración con Bienestar Universitario, para aportar acerca del impacto que tienen los programas ofrecidos a la comunidad universitaria y cómo pueden ser mejorados, por otra parte, busca describir los procesos de gestión (planeación, seguimiento y control) en las áreas de la dependencia objeto de estudio
Biografía del autor/a
Álvaro Alexander Martínez Navarro, Universidad Mariana
Investigador grupo GISMAR Docentes del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Robinson Andrés Jiménez Toledo, Universidad Mariana
Investigador grupo GISMAR Docentes del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Giovanni Albeiro Hernández Pantoja, Universidad Mariana
Investigador grupo GISMAR Docentes del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
David Esteban Benavides Calvache, Universidad Mariana
Investigador grupo GISMAR Docentes del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Johan Alexander Carlosama Pantoja, Universidad Mariana
Investigador grupo GISMAR Docentes del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Correa, W. (2014). Sistema de evaluacion par mejorar el desempeño del personal en el Gobierno Autonomo Descentralizado del Canton Suscal, Provincia del Cañar Ibarra. Ibarra.
Gutierrez, M. (2014). Los enfoques filosoficos de generacion del conocimiento y las apuestas metodologias que existen.Bogota: Universidad Javeriana.
Omar, S. (2003). mintic.gov.co. Obtenido de mintic.gov.co: https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5322_Revista_pdf.pdf
Tamayo, M. (2005a). El proyecto de investigacion, serie: APRENDER A INVESTIGAR. Bogotá: ARFO EDITORES.
Tamayo, M. (2005b). Aprender a nvestigar - modulo 5: El proyectode investigacion. Bogotá: ARFO EDITORES LTD
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.