La importancia de la práctica profesional
Resumen
Por medio del presente artículo se da a conocer, desde una mirada estudiantil, la importancia que tiene la realización de una práctica profesional dentro del pensum académico, como un factor trascendental para la vida personal y profesional del estudiante.
Por este motivo se exponen algunos de los aportes integrales que la empresa efectúa hacia el practicante, además de que éste pueda reconocer en el ámbito laboral los requerimientos que se tienen en cuenta hoy en día, para la contratación de los profesionales; así mismo se proponen algunas recomendaciones para optimizar el periodo de práctica profesional.
Biografía del autor/a
Dayana Melissa Yela Barco
Estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
María Patricia Obando Enríquez, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Adams, S. (2014). Las 10 Habilidades que las empresas buscan en un recién graduado. Revista Forbes.
Domínguez, M. (2015). La Formación para la Práctica Profesional del Trabajador Social. Universidad de León.
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2015). Recuperado dehttp://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/quienes_somos/nuestro_objetivo/mision_vision/.
López, C. (2011). La importancia de las prácticas empresariales.
Rainforest Alliance. (2015). Recuperado de http://www.rainforest-alliance.org/es.
Saavedra, M. y Tapia, B. (2013). El Uso de las Tecnologías de Información y comunicación TIC en las MIPyMe Industriales Mexicanas. Enlace Revista Venezolana de información, tecnología y conocimiento.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.