Fisioterapia y hábitos de vida saludable en los internos del INPEC
Resumen
El proyecto de Observación en Salud Ocupacional, tuvo como objetivo promover los estilos de vida saludables en los internos del Instituto, a través de gimnasia laboral y ejercicio físico, dirigido por los estudiantes de sexto semestre de Fisioterapia en dirección con la docente encargada Karina Rodríguez Espinosa.
El presente artículo aborda las condiciones de salud de la población administrativa y personal interno del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), a partir del reconocimiento a los seis patios de la institución, teniendo en cuenta información de las condiciones en las que los penitenciarios viven como: horarios de trabajo, ocio y encierro; factores importantes que intervienen en el desarrollo de patologías musculo esqueléticas.
Biografía del autor/a
Karina Rodríguez Espinosa, Universidad Mariana
Docente del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Brayan Alexander Burbano Argoty
Estudiante del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Angie Juliana González Estacio
Estudiante del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Juan David Rosero Erazo
Estudiante del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Lancheros, C. (2016). Las cárceles en Colombia son fábricas de enfermos. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/salud/carceles-colombia-son-fabricas-de-enfermos-u-de-los-and-articulo-631433
Salazár, D. (2014). El peligro de estar tras las rejas en Colombia. Recuperado de www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13434595
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.