Participación del Programa de Ingeniería de Sistemas en el 11 Congreso Colombiano de Computación -11CCC
Resumen
El Congreso Colombiano de Computación es el encuentro más importante en informática que se realiza en Colombia, se efectúa anualmente, y es organizado por la Sociedad Colombiana de Computación (www.sco2.org). Este evento tiene como objetivo, propiciar el fortalecimiento de la comunidad colombiana en informática, acercando a investigadores, estudiantes y practicantes, tanto nacionales como internacionales, además, por supuesto, de crear un espacio de intercambio de ideas, técnicas, metodologías y herramientas con un enfoque multidisciplinar, fomentando las sinergias entre los investigadores, profesionales y empresas relacionadas a las temáticas de interés del congreso. Por otra parte, la Sociedad Colombiana de Computación (SCO2) lleva organizando este congreso desde el año 2005 (Cali) junto con el CLEI 2005, y se ha mantenido en sucesivas ediciones en Bogotá (2007), Medellín (2008), Bucaramanga (2009), Cartagena (2010), Manizales (2011), Medellín (2012) junto con el CLEI 2012, Armenia (2013), Pereira (2014), Bogotá (2015) y para el año 2016, el 11 Congreso Colombiano de Computación (11CCC) se realizó en Popayán, entre el 27 y el 30 de Septiembre y contó con la participación de investigadores nacionales e internacionales. En esta ocasión, el congreso fue organizado por la Sociedad Colombiana de Computación, por la Fundación Universitaria de Popayán, la Universidad del Cauca y por IEEE Colombia (11CCC, 2016).Biografía del autor/a
Giovanni Albeiro Hernández Pantoja, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Álvaro Alexander Martínez Navarro, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Jesús Andrés Muñoz Guzmán, Universidad Mariana
Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Congreso Colombiano de Computación. (2016). Recuperado de http://fup.edu.co/11ccc/el-evento/
El Tiempo. (2011). Popayán revive la Casa de la Moneda. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4353039Fuente: pixabay.
Cómo citar
Hernández Pantoja, G. A., Gómez Palacios, H. J., Jiménez Toledo, R. A., Martínez Navarro, Álvaro A., & Muñoz Guzmán, J. A. (2017). Participación del Programa de Ingeniería de Sistemas en el 11 Congreso Colombiano de Computación -11CCC. Boletín Informativo CEI, 4(1), 127–129. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1291
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-06-28
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.