Prevención del cáncer de mama: ¿Cómo prevenir las posibilidades de padecerlo?
Resumen
En el mundo entero el cáncer de mama es uno de los principales causantes de defunciones en el género femenino, para contextualizar al lector, definiremos el cáncer de mama como aquel que se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma descontrolada, estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una radiografía o se puede palpar como una protuberancia (masa o bulto). El tumor es maligno (cáncer) si las células pueden crecer penetrando (invadiendo) los tejidos circundantes o propagándose (metástasis) a áreas distantes del cuerpo (American Cáncer Society, 2017).
Biografía del autor/a
Byron E. Burbano R.
Estudiante Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Fernando Calderón R.
Estudiante Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Ellen J. Delgado S.
Estudiante Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Alejandra Portillo A.
Estudiante Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Giovanny Yaluzan T.
Estudiante Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Carina Bastidas Pantoja, Universidad Mariana
Docente Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
American Cáncer Society. (s.f.). ¿Qué es el cáncer de seno? Recuperado de https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/acerca/que-es-el-cancer-de-seno.html
Ferlay, J., Soerjomataram, I., Ervik, M., Dikshit, R., Eser, S., Mathers, C., et al... (2013). GLOBOCAN 2012 v1.0, Cancer Incidence and Mortality Worldwide: IARC CancerBase No. 11. Lyon, France: International Agency for Research on C ancer.
RadiologyInfo.org. (2017). Para pacientes. Recuperado de https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=mammo
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.