Oferta y demanda de la salud en Colombia
Resumen
Con respecto a la demanda de los servicios de salud, se deben considerar tres fases en la toma de decisiones de un individuo: la que se inicia con la necesidad, en forma de enfermedad; la que sigue con la demanda, cuando el individuo percibe que su estado de salud requiere algún tipo de asistencia y toma la decisión de asistir al sistema sanitario; y la que finaliza en la utilización, cuando el médico ratifica que la necesidad y la atención están justificadas y el individuo recibe el servicio (atención del personal médico o estancia hospitalaria). Para explicar estas fases, dentro de las teorías económicas, se plantea la primera teoría denominada: teoría tradicional del consumidor, en la cual, la salud es un bien fundamental en la demanda del consumidor y los servicios de salud son el sistema de entrada de información; sin embargo, esta teoría trata los beneficios de salud de consumo o inversión como alternativos y, a la educación como una variable independiente (Álvarez, 2005).
Biografía del autor/a
Mercy Andrea Benavides la Cruz
Docente del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Álvarez, M. (2005). Una revisión de modelos econométricos aplicados al análisis de demanda, 129–162.
Gutiérrez, J. y Restrepo, R. (2012). El pluralismo estructurado de Londoño y Frenk frente a la articulación y modulación del Sistema General de Seguridad Social. Rev Sociedad Y Economía, 23, 183–204.
Hernández, A. y Vega, R. (2001). El sistema colombiano de seguridad social en salud: desigualdad y exclusión. Revista Gerencia Y Políticas de Salud (Bogotá), 1(1), 48–73.
Laurell, A. y Ronquillo, J. (2010). La Segunda Reforma de Salud. Aseguramiento y compra-venta de servicios. Salud Colectiva, 6(2), 137-148.
Mora, D. (2014). Las formas jurídicas (pos)neoliberales desde Colombia: el sistema de salud en las dinámicas lucro-destructivas del derecho útil al capital. Universidad del Rosario.
Ugalde, A. y Homedes, N. (2005). Las reformas neoliberales del sector de la salud: déficit gerencial y alienación del recurso humano en América Latina. Revista Panamericana de Salud Pública, 17(3), 202–209.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.