Intervención psicosocial para mitigar los efectos del conflicto armado en el corregimiento de Poponte – Cesar, bajo la iniciativa: “Voces de paz, el renacimiento de Colombiaâ€
Resumen
El artículo gira entorno a la intervención psicosocial para mitigar los efectos del conflicto armado en el corregimiento de Poponte, Cesar. Metodología: se utilizó el Sistema de Diagnóstico Estratégico (SIDIES) para construir conocimiento a través de la participación activa de la comunidad. Resultados: la población hace énfasis en que, una de las principales problemáticas está en las diferencias políticas que se vienen presentando en la última década. Casos de intolerancia, maltratos verbales y hasta físicos por no pertenecer al mismo grupo político, lo cual ha retrasado la construcción y organización del territorio en donde no se respeta la diferencia de pensamiento. Conclusiones: se resalta el cambio en la actitud de los habitantes, en cuanto a no esperar a que la paz llegue de afuera, por el contrario, se comienza a concebir la idea de que la paz se construye desde el hogar, los amigos y vecinos diariamente.Biografía del autor/a
Jairo Andrés Benavides Álvarez
Egresado del Programa de PsicologíaUniversidad Mariana
Referencias bibliográficas
Ministerio de la Protección Social, Dirección General de Salud Pública. (2009). SIDIES Sistema de Diagnóstico Estratégico una Propuesta para la Participación.
Ministerio del Trabajo. (s.f.). Desarrollo económico incluyente para familias victimas rurales, ruta de empleo y emprendimientos rurales línea base.
Cómo citar
Benavides Álvarez, J. A. (2017). Intervención psicosocial para mitigar los efectos del conflicto armado en el corregimiento de Poponte – Cesar, bajo la iniciativa: “Voces de paz, el renacimiento de Colombiaâ€. Boletín Informativo CEI, 4(1), 46–51. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1264
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-06-28
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.