Promoviendo una ventaja competitiva a través de las buenas prácticas de Gestión Humana en la empresa COSEG LTDA
Abstract
La prácticas de gestión humana en las organizaciones, se centran en el acompañamiento a los procesos de salud en el trabajo desde las acciones de promoción y prevención, articuladas desde la salud ocupacional y la participación en la evaluación de los riesgos psicosociales (Matabanchoy, 2012), donde brinda una calidad de vida a los colaboradores que forman parte de una organización.
En el área de talento humano de COSEG LTDA, se ha llevado a cabo diferentes actividades en pro de la salud, seguridad y bienestar laboral, personal y familiar de dicha entidad, hecho que ha maximizado la productividad, sostenibilidad y competitividad de la empresa. Sin embargo, se ve la necesidad de seguir promoviendo una ventaja competitiva a través de las buenas prácticas de gestión humana, apuntando a optimizar el bienestar laboral de los colaboradores, desde procesos como la selección, inducción, reinducción, capacitaciones y fomentando prácticas de vida saludable.
Author Biography
Dayan Arnulfo Sánchez Díaz
Estudiante del Programa de Psicología Universidad Mariana
References
Capacitación de personal. (s.f.). Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos16/capacitacion-personal/capacitacion-personal.shtml#ixzz3jMs0ak1s.
Chiavenato, I. (2012). Gestión del talento humano. McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
Definición de selección. (s.f.). Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos42/reclutamiento-seleccion/reclutamiento-seleccion2.shtml#ixzz3jCk2pn2r.
Selección de personal. (s.f.). Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos42/reclutamiento-seleccion/reclutamiento-seleccion2.shtml#ixzz3jCzILaNj.
Zepeda, F. (1999). Psicología organizacional. México: Addison Wesley Longman.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Boletín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.