Rediseño de capacitación por competencias

Autores/as

  • Erika Daniela Lasso Vásquez Universidad Mariana

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo, brindar elementos teóricos y prácticos sobre el proceso de capacitación, realizado a partir del proceso de práctica formativa en el que se desarrolló un proyecto de rediseño denominado “Rediseño y aplicación de las prácticas de recursos humanos: capacitación clima laboral y evaluación de desempeño por competencias en la Universidad Mariana”, entre Julio y Noviembre de 2015, y de Febrero a Mayo de 2016.

Biografía del autor/a

Erika Daniela Lasso Vásquez, Universidad Mariana

Estudiante de Psicología Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Cáceres, M. y Pérez, C. (2016). Las competencias y la gestión del conocimiento en el currículo. Reflexiones. Revista de Cooperación 9. Recuperado de http://www.revistadecooperacion.com/numero9/09-01.pdf

Calderón, G., Naranjo, J. y Álvarez, C. (2010). Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes. Una aproximación a un sistema integral. Cuadernos de Administración, 23(41), 13-36. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v23n41/v23n41a02.pdf

Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. El Capital Humano de las Organizaciones (8ª. ed.). México: Mc-Graw-Hill/Interamericana Editores S.A. de C.V.

Definición ABC. (2007). Definición de Flujograma. Recuperado de http://www.definicionabc.com/general/flujograma.php

Definición ABC. (2016). Definición de Formato. Recuperado de http://www.definicionabc.com/tecnologia/formato.php

García, J. (2011). El proceso de capacitación, sus etapas e implementación para mejorar el desempeño del recurso humano en las organizaciones. Contribuciones a la Economía. Recuperado de http://www.eumed.net/ce/2011b/jmgl.html

Garza, H., Abreu, J. y Garza, E. (2009). Impacto de la capacitación en una empresa del ramo eléctrico. Daena: International Journal of Good Conscience, 4(1), 194-249.

Grados, J. y Sánchez, E. (2007). La entrevista en las organizaciones (2a. ed.). México, D.F.: Editorial Manual Moderno.

Mengo, O. (2009). Tema 3: Investigación documental. Universidad Central de Venezuela. Recuperado de https://pis1.wi-kispaces.com/file/view/Investigacion+documental.pdf

Palomo, M. (2010). Liderazgo y motivación de equipos de trabajo (6ª. ed.). Madrid, España: ESIC Editorial.

Siliceo, A. (2004). Capacitación y desarrollo de personal (5ª.ed.). México: Editorial Limusa.

Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). Guía básica para documentar caracterización de procesos. Recuperado de http://documents.mx/documents/guia-basica-para-docu-mentar-caracterizacion-de-procesos.html

Werther, W. y Davis, K. (2008). Administración de Personal y Recursos Humanos (6a. ed.).México D.F.: McGraw-Hill Intera-mericana de México.

Cómo citar

Lasso Vásquez, E. D. (2016). Rediseño de capacitación por competencias. Boletí­n Informativo CEI, 3(3), 52–56. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1165

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-12