Experiencia y formación
Abstract
La educación como movimiento se configura como un escenario de tensión, tanto del componente teórico como del práctico, si esto no fuese así, estaría desvirtuada de la naturaleza que define a los grupos sociales. Si bien, podría parecer que son variadas las problemáticas que lo anterior suscita, hay una de principal interés que moviliza el campo pedagógico, que en definitiva, es aquella referida a la filosofía educativa, es decir, la que nos ubica en el ámbito teórico del asunto de formar. Así las cosas, el foco de interés se centra en buscar e indagar sobre los elementos causantes de los conflictos en la acción de formar, y poder tejer nuevos campos de posibilidad, de aproximaciones tanto epistemológicas como prácticas que trasciendan más allá de los formalismos propios de los espacios escolares, y posibiliten el encuentro entre los bandos tensionadores del fenómeno educativo (Dewey, 2010, p.63).Author Biography
Luis Alberto Montenegro Mora, Universidad Mariana
Director Editorial UNIMAR Docente Investigador Universidad Mariana
References
Dewey, J. (2010). Experiencia y educación. Madrid: Editorial Bi-blioteca Nueva.
Sáenz-Obregón, J. y Zuluaga, O. (2004). Las relaciones entre psicología y pedagogía: infancia y prácticas de examen. Memoria y Sociedad, 8(12), 9-26.
How to Cite
Montenegro Mora, L. A. (2016). Experiencia y formación. Boletín Informativo CEI, 3(3), 4–6. Retrieved from https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1157
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2016-12-12
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2017 Boletín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.