Programa de intervención:“Cuidemos nuestras semillitas en desarrollo”
Resumo
A partir del diagnóstico realizado en la primera fase (periodo B - 2015) en la comunidad del corregimiento de Catambuco, se planteó el programa de intervención comunitaria denominado: “Cuidemos nuestras semillitas en desarrollo” dirigido a madres gestantes y lactantes pertenecientes al “Hogar FAMI El tren de los sueños”. Se tomó como base estrategias como la observación, entrevista y grupo focal incluidas en el Sistema de Diagnostico Estratégico (SiDiEs), teniendo en cuenta que es un proceso complejo que necesita de la atención prioritaria para el empoderamiento de la comunidad respectiva y la solución de su problemática.
Biografia do Autor
Stefanny Revelo V.
Estudiante Programa de Psicología Universidad Mariana
Natalia Hernández B.
Estudiante Programa de Psicología Universidad Mariana
Andrés Felipe Rengifo
Estudiante Programa de Psicología Universidad Mariana
Christian Camilo Ocaña
Estudiante Programa de Psicología Universidad Mariana
Referências
Alcaldía de Pasto. (2013). Plan de Ordenamiento Territorial Pasto. Taller participativo fase II del corregimiento de Calambuco.
_____. (s.f.). Proyectos Viabilizados en el Banco de Proyectos. Recuperado de http://www.pasto.gov.co/index.php/planes-programas-y-proyectos/banco-de-proyectos
Alcaldía de Pasto y Secretaria de Salud. (2012). Plan Territorial de Salud 2012-2015. Recuperado de http://www.pasto.gov.co/phocadownload/documentos2012/salud/plan_territorial_de_salud_2012-2015.pdf
Berne, E. (1964).Juegos en que participamos, psicología de las relaciones humanas. México D.F.: Editorial DIANA.
Blanco, A. y Rodríguez, J. (2007). Intervención Psicosocial. Madrid, España: Editorial Pearson Educación, S.A.
Departamento de Policía Nariño, Alcaldía Municipal de Pasto, Universidad de Nariño, Universidad Mariana. (2006). Diagnóstico Social y de seguridad Ciudadana. Corregimiento de Catambuco. San Juan de Pasto. Recuperado de http://es.slideshare.net/angelitamoes2011/diagnostico-catambuco-2
Hernández, S., Fernández, C. y Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación (6ta. ed.). México D.F.: McGraw-Hill.
Mosca De Mori, A. y Santiviago, C. (s.f.). Conceptos y herramientas para aportar a la orientación ocupacional de los jóvenes. Montevideo, Uruguay.
Musitu, G., Herrero, J., Cantera, L. y Montenegro, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Barcelona, España: Ed. UCO.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Boletín

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.