Exposición de las características principales de los suelos Andisoles
Santiago Acosta
Sarah Ayala
Mauricio López
Claudia Pesillo
Richard Posada
Estudiantes del Programa de Ingeniería Ambiental
Universidad Mariana
Jenny Lucia Huertas Delgado
Docente del Programa de Ingeniería Ambiental
Grupo de Investigación GIA
Universidad Mariana
Figura 1. Presentación poster suelos andisoles.
El día martes 24 de abril, siendo aproximadamente las 7:20 de la mañana, se encontraron los estudiantes de ingeniería ambiental que toman el curso de geología, en la plazoleta de María Inmaculada de la Universidad Mariana en Pasto, con el fin de ultimar detalles para la exposición de las características, usos, importancia, etc., de los suelos que en clase previa se había asignado. En la Figura 1 se evidencia el inicio de la actividad y la presentación del póster.
Figura 2. Poster Andisoles.
Al segundo grupo le correspondió el tema de suelos Andisoles, estos son oscuros, de origen volcánico y con mucha materia orgánica. En la Figura 2, se puede ver el póster que se expuso, donde se encuentran las características de este tipo de suelos.
En su presentación, el equipo expuso temas, como: los factores y etapas de formación del suelo, el tiempo, relieve, clima, organismos vivos y material parental (cenizas), porcentajes de materia orgánica que para los Andisoles puede ser de hasta el 50%, su uso potencial que es mayormente agrícola, lugar donde se encuentra (cordilleras), algunos de sus componentes, como la arcilla de tipo alofano (compuesto de sílice y aluminio), entre otros.
A medida que transcurría la mañana, se acercaron varias personas al lugar de exposición, con el fin de evaluar y escuchar la sustentación de cada uno de los grupos. Ellas, desde su percepción, hacían preguntas y evaluaban los diferentes parámetros. (Ver Figura 3).
Figura 2. Poster Andisoles.
Figura 3. Mosaico de fotografías de la exposición de suelos Andisoles.
aico de fotografías de la exposición de suelos Andisoles.
Para este grupo, fue una experiencia agradable y gratificante, primero, porque les permitió investigar y entender un tema desconocido de una manera diferente, y segundo, porque la interacción con las personas durante la exposición, genero confianza sobre sus conocimientos respecto al tema de investigación.
Figura 2. Poster Andisoles.